La Asociación de Extractores de Caliza de Nuevo León (ASEC) busca representar y respaldar de manera proactiva los intereses generales y las actividades que llevan a cabo las empresas que constituyen la industria de agregados pétreos, instrumentando políticas y programas que fomenten la calidad del medio ambiente y la innovación tecnológica, para así impulsar la actividad económica del sector en el noreste del país.

Desde el cerro San Miguel y Cerro Mitras, cada pedrera opera desde zonas estratégicas, para beneficio del desarrollo y el progreso de todos, en Nuevo León.

De la caliza se construye desarrollo, educación, salud, bienestar y empleo

La caliza es más que una piedra, es un recurso natural que se convierte en fuerza impulsora para nuestra metrópoli. Las pedreras son bancos de caliza que operan bajo un alto sentido de responsabilidad social para hacer posible la construcción de grandes obras, construcciones y en el uso de artículos cotidianos.

Acciones de las pedreras de ASEC por el medio ambiente

El compromiso de las pedreras de ASEC en Nuevo León con el medio ambiente y la calidad del aire se ha convertido en un tema crucial en el contexto de la creciente preocupación por la contaminación y la sostenibilidad en la región. Este compromiso se manifiesta a través de diversas iniciativas y colaboraciones, especialmente en el marco del programa «Bosques Ciudadanos».

Pedreras de la ASEC NL suspenden operaciones durante fin de semana de mala calidad del aire, decisión voluntaria de la industria

Las pedreras de la ASEC NL son de las pocas empresas en el Estado que toman acción inmediata durante días de contingencia ambiental. Además de las inversiones en infraestructura y nuevas prácticas para reducir el impacto ambiental de sus operaciones, las pedreras de la ASEC son firmantes del PIGECA y empresas activas que responden al llamado del Gobierno del Estado en materia de calidad del aire y cuidado del agua.

No se usa agua potable en operación y procesos de las empresas extractoras de caliza

El uso de agua negra residual por parte de las empresas extractoras de caliza en Nuevo León tiene el objetivo de evitar el uso de agua potable en sus operaciones, esto es una práctica que tiene potenciales beneficios ambientales, sobre todo para el uso responsable del agua en la industria de la caliza.